Pacientes neurológicos.

Home >> Blog>> Pacientes neurológicos.
0 comentarios

 Fisioterapia neurológica.

Una de nuestras especialidades es el trabajo fisioterapéutico con paciente con algún tipo de daño neuronal.

Nuestro principal objetivo en este campo es conseguir que nuestros pacientes desarrollen al máximo sus capacidades buscando conseguir la máxima autonomía y bienestar posible.

Nuestras dos fisioterapeutas tanto a nivel formativo como a nivel de experiencia, están especializadas en pacientes neurológicos tanto en adultos como en el área pediátrica. Además, en esta área contamos con la colaboración de otros profesionales como psicólogos que colaboran tanto en el trabajo con el paciente como en sus familiares.

En cuanto el paciente llega a nuestra consulta, hacemos una evaluación exhaustiva para evaluar las diferentes áreas de la persona: Motriz, adaptativa, psicológica y cognitiva. Nos gusta que nuestros pacientes expresen sus deseos de tratamiento y conocer cuáles son sus prioridades. Por supuesto, implicamos en el tratamiento tanto al paciente como a los familiares sobretodo en el área pediátrica donde la participación de los familiares es fundamental. A partir de aquí se decide cómo será la temporalidad del tratamiento, es decir, si necesitan venir uno o dos sesiones por semana y cuánto durarán.

Pero, ¿Qué patologías podemos tratar en esta área?

Daño Cerebral Sobrevenido como es el caso de Accidente Cerebrovascular o Ictus, Traumatismo Craneoencefálico, Tumor Cerebral y Anoxia Cerebral.

Enfermedades neurodegenerativas: Esclerosis Multiple, Esclerosis Lateral Amiotrofica, Enfermedad de Parkinson, Ataxia de Friedreich, Demencias, etc.

Lesiones medulares y parálisis de Nervios Periféricos.

Con los más pequeños participamos en la estimulación tanto motriz como cognitiva, desde el nacimiento, con aquellos niños que presentan algún tipo de daño cerebral o patología diagnosticada como el trastorno de espectro autista, síndrome de dawn, síndrome de sotos etc…

Para nosotros resulta un trabajo muy gratificante comprobar cómo nuestros pacientes evolucionan día a día, esforzándose por conseguir sus objetivos.

 

infantil-slider2

Para ellos es algo muy positivo aprender a ser cada día más independientes y poder realizar con autonomía su vida, en la medida de lo posible. Para nosotros nuestro mejor premio es su bienestar personal.

 Fisioterapia neurológica.

Una de nuestras especialidades es el trabajo fisioterapéutico con paciente con algún tipo de daño neuronal.

Nuestro principal objetivo en este campo es conseguir que nuestros pacientes desarrollen al máximo sus capacidades buscando conseguir la máxima autonomía y bienestar posible.

Nuestras dos fisioterapeutas tanto a nivel formativo como a nivel de experiencia, están especializadas en pacientes neurológicos tanto en adultos como en el área pediátrica. Además, en esta área contamos con la colaboración de otros profesionales como psicólogos que colaboran tanto en el trabajo con el paciente como en sus familiares.

En cuanto el paciente llega a nuestra consulta, hacemos una evaluación exhaustiva para evaluar las diferentes áreas de la persona: Motriz, adaptativa, psicológica y cognitiva. Nos gusta que nuestros pacientes expresen sus deseos de tratamiento y conocer cuáles son sus prioridades. Por supuesto, implicamos en el tratamiento tanto al paciente como a los familiares sobretodo en el área pediátrica donde la participación de los familiares es fundamental. A partir de aquí se decide cómo será la temporalidad del tratamiento, es decir, si necesitan venir uno o dos sesiones por semana y cuánto durarán.

Pero, ¿Qué patologías podemos tratar en esta área?

Daño Cerebral Sobrevenido como es el caso de Accidente Cerebrovascular o Ictus, Traumatismo Craneoencefálico, Tumor Cerebral y Anoxia Cerebral.

Enfermedades neurodegenerativas: Esclerosis Multiple, Esclerosis Lateral Amiotrofica, Enfermedad de Parkinson, Ataxia de Friedreich, Demencias, etc.

Lesiones medulares y parálisis de Nervios Periféricos.

Con los más pequeños participamos en la estimulación tanto motriz como cognitiva, desde el nacimiento, con aquellos niños que presentan algún tipo de daño cerebral o patología diagnosticada como el trastorno de espectro autista, síndrome de dawn, síndrome de sotos etc…

Para nosotros resulta un trabajo muy gratificante comprobar cómo nuestros pacientes evolucionan día a día, esforzándose por conseguir sus objetivos.

 

infantil-slider2

Para ellos es algo muy positivo aprender a ser cada día más independientes y poder realizar con autonomía su vida, en la medida de lo posible. Para nosotros nuestro mejor premio es su bienestar personal.

 Fisioterapia neurológica.

Una de nuestras especialidades es el trabajo fisioterapéutico con paciente con algún tipo de daño neuronal.

Nuestro principal objetivo en este campo es conseguir que nuestros pacientes desarrollen al máximo sus capacidades buscando conseguir la máxima autonomía y bienestar posible.

Nuestras dos fisioterapeutas tanto a nivel formativo como a nivel de experiencia, están especializadas en pacientes neurológicos tanto en adultos como en el área pediátrica. Además, en esta área contamos con la colaboración de otros profesionales como psicólogos que colaboran tanto en el trabajo con el paciente como en sus familiares.

En cuanto el paciente llega a nuestra consulta, hacemos una evaluación exhaustiva para evaluar las diferentes áreas de la persona: Motriz, adaptativa, psicológica y cognitiva. Nos gusta que nuestros pacientes expresen sus deseos de tratamiento y conocer cuáles son sus prioridades. Por supuesto, implicamos en el tratamiento tanto al paciente como a los familiares sobretodo en el área pediátrica donde la participación de los familiares es fundamental. A partir de aquí se decide cómo será la temporalidad del tratamiento, es decir, si necesitan venir uno o dos sesiones por semana y cuánto durarán.

Pero, ¿Qué patologías podemos tratar en esta área?

Daño Cerebral Sobrevenido como es el caso de Accidente Cerebrovascular o Ictus, Traumatismo Craneoencefálico, Tumor Cerebral y Anoxia Cerebral.

Enfermedades neurodegenerativas: Esclerosis Multiple, Esclerosis Lateral Amiotrofica, Enfermedad de Parkinson, Ataxia de Friedreich, Demencias, etc.

Lesiones medulares y parálisis de Nervios Periféricos.

Con los más pequeños participamos en la estimulación tanto motriz como cognitiva, desde el nacimiento, con aquellos niños que presentan algún tipo de daño cerebral o patología diagnosticada como el trastorno de espectro autista, síndrome de dawn, síndrome de sotos etc…

Para nosotros resulta un trabajo muy gratificante comprobar cómo nuestros pacientes evolucionan día a día, esforzándose por conseguir sus objetivos.

 

infantil-slider2

Para ellos es algo muy positivo aprender a ser cada día más independientes y poder realizar con autonomía su vida, en la medida de lo posible. Para nosotros nuestro mejor premio es su bienestar personal.

 Fisioterapia neurológica.

Una de nuestras especialidades es el trabajo fisioterapéutico con paciente con algún tipo de daño neuronal.

Nuestro principal objetivo en este campo es conseguir que nuestros pacientes desarrollen al máximo sus capacidades buscando conseguir la máxima autonomía y bienestar posible.

Nuestras dos fisioterapeutas tanto a nivel formativo como a nivel de experiencia, están especializadas en pacientes neurológicos tanto en adultos como en el área pediátrica. Además, en esta área contamos con la colaboración de otros profesionales como psicólogos que colaboran tanto en el trabajo con el paciente como en sus familiares.

En cuanto el paciente llega a nuestra consulta, hacemos una evaluación exhaustiva para evaluar las diferentes áreas de la persona: Motriz, adaptativa, psicológica y cognitiva. Nos gusta que nuestros pacientes expresen sus deseos de tratamiento y conocer cuáles son sus prioridades. Por supuesto, implicamos en el tratamiento tanto al paciente como a los familiares sobretodo en el área pediátrica donde la participación de los familiares es fundamental. A partir de aquí se decide cómo será la temporalidad del tratamiento, es decir, si necesitan venir uno o dos sesiones por semana y cuánto durarán.

Pero, ¿Qué patologías podemos tratar en esta área?

Daño Cerebral Sobrevenido como es el caso de Accidente Cerebrovascular o Ictus, Traumatismo Craneoencefálico, Tumor Cerebral y Anoxia Cerebral.

Enfermedades neurodegenerativas: Esclerosis Multiple, Esclerosis Lateral Amiotrofica, Enfermedad de Parkinson, Ataxia de Friedreich, Demencias, etc.

Lesiones medulares y parálisis de Nervios Periféricos.

Con los más pequeños participamos en la estimulación tanto motriz como cognitiva, desde el nacimiento, con aquellos niños que presentan algún tipo de daño cerebral o patología diagnosticada como el trastorno de espectro autista, síndrome de dawn, síndrome de sotos etc…

Para nosotros resulta un trabajo muy gratificante comprobar cómo nuestros pacientes evolucionan día a día, esforzándose por conseguir sus objetivos.

 

infantil-slider2

Para ellos es algo muy positivo aprender a ser cada día más independientes y poder realizar con autonomía su vida, en la medida de lo posible. Para nosotros nuestro mejor premio es su bienestar personal.

 Fisioterapia neurológica.

Una de nuestras especialidades es el trabajo fisioterapéutico con paciente con algún tipo de daño neuronal.

Nuestro principal objetivo en este campo es conseguir que nuestros pacientes desarrollen al máximo sus capacidades buscando conseguir la máxima autonomía y bienestar posible.

Nuestras dos fisioterapeutas tanto a nivel formativo como a nivel de experiencia, están especializadas en pacientes neurológicos tanto en adultos como en el área pediátrica. Además, en esta área contamos con la colaboración de otros profesionales como psicólogos que colaboran tanto en el trabajo con el paciente como en sus familiares.

En cuanto el paciente llega a nuestra consulta, hacemos una evaluación exhaustiva para evaluar las diferentes áreas de la persona: Motriz, adaptativa, psicológica y cognitiva. Nos gusta que nuestros pacientes expresen sus deseos de tratamiento y conocer cuáles son sus prioridades. Por supuesto, implicamos en el tratamiento tanto al paciente como a los familiares sobretodo en el área pediátrica donde la participación de los familiares es fundamental. A partir de aquí se decide cómo será la temporalidad del tratamiento, es decir, si necesitan venir uno o dos sesiones por semana y cuánto durarán.

Pero, ¿Qué patologías podemos tratar en esta área?

Daño Cerebral Sobrevenido como es el caso de Accidente Cerebrovascular o Ictus, Traumatismo Craneoencefálico, Tumor Cerebral y Anoxia Cerebral.

Enfermedades neurodegenerativas: Esclerosis Multiple, Esclerosis Lateral Amiotrofica, Enfermedad de Parkinson, Ataxia de Friedreich, Demencias, etc.

Lesiones medulares y parálisis de Nervios Periféricos.

Con los más pequeños participamos en la estimulación tanto motriz como cognitiva, desde el nacimiento, con aquellos niños que presentan algún tipo de daño cerebral o patología diagnosticada como el trastorno de espectro autista, síndrome de dawn, síndrome de sotos etc…

Para nosotros resulta un trabajo muy gratificante comprobar cómo nuestros pacientes evolucionan día a día, esforzándose por conseguir sus objetivos.

 

infantil-slider2

Para ellos es algo muy positivo aprender a ser cada día más independientes y poder realizar con autonomía su vida, en la medida de lo posible. Para nosotros nuestro mejor premio es su bienestar personal.

 Fisioterapia neurológica.

Una de nuestras especialidades es el trabajo fisioterapéutico con paciente con algún tipo de daño neuronal.

Nuestro principal objetivo en este campo es conseguir que nuestros pacientes desarrollen al máximo sus capacidades buscando conseguir la máxima autonomía y bienestar posible.

Nuestras dos fisioterapeutas tanto a nivel formativo como a nivel de experiencia, están especializadas en pacientes neurológicos tanto en adultos como en el área pediátrica. Además, en esta área contamos con la colaboración de otros profesionales como psicólogos que colaboran tanto en el trabajo con el paciente como en sus familiares.

En cuanto el paciente llega a nuestra consulta, hacemos una evaluación exhaustiva para evaluar las diferentes áreas de la persona: Motriz, adaptativa, psicológica y cognitiva. Nos gusta que nuestros pacientes expresen sus deseos de tratamiento y conocer cuáles son sus prioridades. Por supuesto, implicamos en el tratamiento tanto al paciente como a los familiares sobretodo en el área pediátrica donde la participación de los familiares es fundamental. A partir de aquí se decide cómo será la temporalidad del tratamiento, es decir, si necesitan venir uno o dos sesiones por semana y cuánto durarán.

Pero, ¿Qué patologías podemos tratar en esta área?

Daño Cerebral Sobrevenido como es el caso de Accidente Cerebrovascular o Ictus, Traumatismo Craneoencefálico, Tumor Cerebral y Anoxia Cerebral.

Enfermedades neurodegenerativas: Esclerosis Multiple, Esclerosis Lateral Amiotrofica, Enfermedad de Parkinson, Ataxia de Friedreich, Demencias, etc.

Lesiones medulares y parálisis de Nervios Periféricos.

Con los más pequeños participamos en la estimulación tanto motriz como cognitiva, desde el nacimiento, con aquellos niños que presentan algún tipo de daño cerebral o patología diagnosticada como el trastorno de espectro autista, síndrome de dawn, síndrome de sotos etc…

Para nosotros resulta un trabajo muy gratificante comprobar cómo nuestros pacientes evolucionan día a día, esforzándose por conseguir sus objetivos.

 

infantil-slider2

Para ellos es algo muy positivo aprender a ser cada día más independientes y poder realizar con autonomía su vida, en la medida de lo posible. Para nosotros nuestro mejor premio es su bienestar personal.

Categorías:
Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos NEXT GENERATION (EU) del mecanismo de recuperación y resilencia