Síndrome de Asperger

Home >> Psicología, Uncategorized>> Síndrome de Asperger
0 comentarios
Hoy 18 de febrero es el Día Internacional del ????í???????????????????????? ???????? ????????????????????????????????, un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y en él se ven afectados, en mayor o menor medida, tres ejes, pudiendo variar de una persona a otra:
 
???????????????????????????????????????????? ???????????????? ????????????????????????????????????????????
  • Iniciar conversaciones.
  • Modular el tono de voz.
  • Comprensión muy literal del lenguaje.
  • Falta de comprensión de las malas intenciones, bromas o dobles sentidos.
  • Dificultades para comprender el lenguaje no verbal.
  • La inhabilidad para comunicar sus frustraciones.
 
???????????????????????????????????????????? ???????????????? ????????????????????????????????????????????????
  • Dificultad para hacer amigos.
  • Quieren, pero no saben cómo.
  • Ceguera social para interpretar normas y expresiones sociales.
  • Dificultad para ponerse en el lugar de otra persona.
  • Conductas socialmente inapropiadas.
 
???????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????????? ???? ???????????????????????????????????????????? ????????????????????????????????????????????????????????
  • Tics nerviosos.
  • Pocos juegos o pocas actividades de su interés.
  • Preguntan obsesivamente por un tema que les interesa.
  • Tienen rituales o manías.

Las estrategias generales de intervención en estos casos incluyen:

  • Empleo de apoyos visuales en cualquier proceso de enseñanza.
  • Asegurar un ambiente estable y predecible, evitando cambios inesperados.
  • Favorecer la generalización de aprendizajes.
  • Descomponer las tareas en pasos más pequeños.
  • Ofrecer oportunidades de hacer elecciones.
  • Ayudar a organizar su tiempo libre.
  • Enseñar habilidades sociales y competencias comunicativas: interpretar miradas, ajustar el tono de voz, respetar turnos en las conversaciones, etc.

 

Recuerde, ellos son niños/as como el resto. Ellos tienen sus propias personalidades, capacidades, tienen gustos y aversiones, sólo necesitan ayuda, paciencia y comprensión de quienes les rodean.

En ???????????????????? ????????????????????, desde nuestro Departamento de Psicología, abordamos éste y otros casos más relacionados con el TEA.
Categorías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos NEXT GENERATION (EU) del mecanismo de recuperación y resilencia