Patologías de rodilla: Osteoartritis

Home >> Fisioterapia>> Patologías de rodilla: Osteoartritis
0 comentarios

Los pacientes que sufren osteoartritis de rodilla presentan una marcada debilidad en la musculatura abductora de cadera. Estos músculos comprenden el glúteo medio como motor primario y el recto femoral, el glúteo menor, el tensor de la fascia lata y el sartorio como motores auxiliares.

Los músculos abductores de la cadera son importantes para sostener y estabilizar el tronco y ayudar en el control de la ubicación de las extremidades durante las tareas funcionales, por lo tanto, la debilidad de la musculatura abductora provoca un patrón de la marcha alterado.

Esto ocurre porque la estabilidad pélvica en la fase del apoyo es deficiente y produce una caída de la pelvis hacia la pierna de balanceo contralateral, lo que desplaza el centro de masa del cuerpo lejos del centro de la articulación de la rodilla lo que conlleva una carga excesiva en la rodilla afectada.

Según OARSI primero hay que realizar 5 pruebas físicas para evaluar el estado funcional de la rodilla afectada:

1️⃣ 30s Chair stand test.
2️⃣ Timed up and go test.
3️⃣ 6 min walked test.
4️⃣ Stair climb test (9 escalones).
5️⃣ 40m Fast-paced Walk test.

Esta compresión es reversible y para ello, se propone un programa de ejercicios en los que se tienen que tener en cuenta los siguientes puntos:

EJERCICIOS:

  • Intensidad: 50-80% RM o que el paciente pueda realizar 10 repeticiones a su máxima.
  • Duración: 3-5 veces por semana 8-20 rep + 2-3 series // 6-9 semanas (Duración total del programa)
  • Seguimiento: Escala EVA y NPRS para evaluar la mejora.
  • Posición: Bipedestación o Decúbito Lateral.
  • Musculatura: Glúteo medio (musculatura principal) recto femoral, el glúteo menor, el tensor de la fascia lata y el sartorio.
  • Material: TheraBand o pesas.

Es de vital importancia individualizar el programa de cada paciente acoplando cada una de las partes a sus circunstancias. Se ha comprobado que la mejora es significativa y eficaz.

Categorías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programa KIT DIGITAL cofinanciado por los fondos NEXT GENERATION (EU) del mecanismo de recuperación y resilencia