Cuando nos lesionamos o cuando nos duele algo, siempre hay alguien que nos recomienda ponernos calor y de pronto aparece otra persona que te recomienda que te pongas frío; [...]
Cuando nos lesionamos o cuando nos duele algo, siempre hay alguien que nos recomienda ponernos calor y de pronto aparece otra persona que te recomienda que te pongas frío; [...]
La artrosis es una enfermedad crónica producida por el desgaste del cartílago articular. Puede afectar a cualquier articulación pero principalmente aparece en rodillas, manos, cadera y columna vertebral. Se [...]
Las disfunciones del suelo pélvico es una alteración de una o varias estructuras que componen el suelo pélvico, tanto en su forma como en su función. Clínicamente, es un [...]
¿Haz padecido alguna vez ciática? La ciática se conoce comúnmente como el dolor lumbar irradiado hacia las piernas debido a una inflamación o compresión de las raíces nerviosas L4, [...]
El Síndrome del Túnel Carpiano es la neuropatía más común en los miembros superiores. Suele ser más frecuente en mujeres y a su vez de forma bilateral (teniendo en [...]
Los trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) vienen definidos por la presencia de tres síntomas fundamentales: Hiperactividad. Disminución de la atención. Impulsividad. ¿Cómo se reconoce la hiperactividad? [...]
Existen muchos tipos de masaje: el relajante, el masaje circulatorio, el masaje descontracturante, el masaje linfático, el masaje deportivo, el masaje terapéutico… Cada uno de ellos presenta una finalidad [...]
¿SABES QUÉ HACE UN LOGOPEDA? La logopedia es una ciencia que trata uno de los aspectos más importantes del comportamiento humano: el lenguaje y la comunicación. ¿Pero sabías que [...]
El menisco es una estructura de cartílago presente en la rodilla que sirve para protegerlas de los impactos. En cada rodilla contamos con dos meniscos, uno lateral y otro [...]